Viendo distintos videos de TED encontré una charla bastante interesante sobre el cómo mostrar información. Hans Rosling realizó un lindo trabajo de infoestética que también se puede ver visitando su página www.gapminder.org
Mostrando entradas con la etiqueta infoestética. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta infoestética. Mostrar todas las entradas
domingo, 16 de octubre de 2011
Infoestética
miércoles, 12 de octubre de 2011
TECAT - Segundo Proyecto
Por el momento decidí realizar la idea número uno, la referida a los turistas que llegan a La Argentina.
Usando la información del post anterior hice los tres cubos con los datos para cada semestre:
- Primer semestre 2009
- Segundo semestre 2009
- Primer semestre 2010
De esta manera se puede jugar con cada cubo y comparar los tres cubos para ver el porcentajes de los turistas que visitan el país.
Usando la información del post anterior hice los tres cubos con los datos para cada semestre:
- Primer semestre 2009
- Segundo semestre 2009
- Primer semestre 2010
De esta manera se puede jugar con cada cubo y comparar los tres cubos para ver el porcentajes de los turistas que visitan el país.
Etiquetas:
cubo,
datos,
indec,
infoestética,
segundo proyecto,
turismo
martes, 4 de octubre de 2011
Datos Turismo
Flujo de turistas registrado en Ezeiza:
Usaré esta información para realizar 3 cubos. Uno con la información de la primera mitad del año 2009, otro con la segunda mitad del año 2009 y el tercer cubo tendrá en cada lado la información correspondiente al año 2010.
Cada lado del mismo equivaldrá a un mes del año y cada uno tendrá los diferentes porcentajes de turistas representados en su respectiva bandera.
Usaré esta información para realizar 3 cubos. Uno con la información de la primera mitad del año 2009, otro con la segunda mitad del año 2009 y el tercer cubo tendrá en cada lado la información correspondiente al año 2010.
Cada lado del mismo equivaldrá a un mes del año y cada uno tendrá los diferentes porcentajes de turistas representados en su respectiva bandera.
miércoles, 28 de septiembre de 2011
Ideas Infoestética
Segundo Proyecto - Parte 1
1. TURISMO
Mi idea es la de comparar el 1° semestre del 2010 con el del 2011. Comparar la cantidad de gente que viene del extranjero para pasear.
Para llevar estos datos a un objeto se me ocurrió hacer dos cubos (uno para el 2010 y otro para el 2011) en donde cada cara represente un mes del semestre.
En cada cara la idea sería colocar banderas del orígen de las personas que llegan al país. Si las banderas son más grandes significa que más gente de ese país visita La Argentina.
Una vez terminados los cubos se podría jugar con ellos eligiendo una cara de cada cubo y comparar las banderas que hay en ellas y el tamaño de las mismas.
2. POBREZA
El Indec recientemente subió datos de la pobreza que hacen su medición cuestionable. Ya que consultoras provadas estiman el porcentaje de pobreza al menos 3 veces más de lo que indica el Indec.
En este caso mi idea se basaría en la comparación de ambos datos.
Indec vs Otras
Tomando datos de este año y años anteriores haría la comparativa haciendo casitas de distintos materiales.
Si el porcentaje de pobreza es mayor, las casas serían de materiales como el papel, basura y cartón; y si la pobreza es menor las casas las haría de cartón y maderitas.
3. VIAJES
Yo suelo viajar casi todos los días en el tren San Martín, que une Pilar con Retiro.
Viajé en distintos horarios, tanto hacia Pilar como hacia Retiro.
En base a esos viajes realizados se más o menos a que hora viaja más gente y a que hora viaja menos.
Mi idea con este tema es realizar una línea del tiempo de 24 horas.
En distintos horarios colocaría un trencito.
Dependiendo el tamaño del tren se sabría si al viajar en ese horario se viaja bien o se viaja muy apretado.
Como extremos se podrían tomar las 6 de la tarde (de Retiro a Pilar) donde se viaja como ganado, y otro extremo serían las 11 de la mañana (de Retiro a Pilar) donde se viaja sin ningún problema.
Etiquetas:
cubo,
indec,
infoestética,
pobreza,
tren,
turismo,
viajar,
viajar en tren
Suscribirse a:
Entradas (Atom)