Tercer Proyecto - Problema / Solución
Finalmente decidí realizar la última idea que tuve para el tercer proyecto.
Teniendo en cuenta que el aburrimiento también es un problema con diversas soluciones se me ocurrió realizar un piso luminoso; unas 'baldosas' que al caminar y pasar por encima de ellas se iluminen debido a un sistema interno de iluminación de leds.
Al principio tuve el problema de no saber como prender las baldosas al momento de que una persona las pisara, pero al pensar un poco más y remitirme a mi infancia encontré la solución, cuando para el colegio hice el jueguito de la lamparita que se prendía cuando un anillo de alambre, que quería llevar hacía el otro lado de un caminito de alambre, entraba en contacto con este. Entonces la iluminación sucede cuando dos alambres, conectados a los distintos polos de la pila, entran en contacto.
Aca un video del resultado final:
Algunas fotos:
Mostrando entradas con la etiqueta tercer proyecto. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta tercer proyecto. Mostrar todas las entradas
lunes, 7 de noviembre de 2011
sábado, 29 de octubre de 2011
The Fun Theory
Después de la clase del miércoles en donde vimos proyectos que lo sacan a uno del esquema diario para vivir algo diferente por al menos unos minutos (como el de las luces que te perseguían o el del latido del corazón), recordé haber visto en el pasado un video con un propósito parecido.
Volkswagen inició un proyecto llamado "The Fun Theory", su lema es que algo tan simple como el hecho de divertirse puede cambiar el comportamiento de las personas para mejor.
Para su primer proyecto decían que tirar la basura en el tacho no es tan complicado pero que todavía había personas que no lo hacían. Se preguntaron si haciendo divertido el acto de tirar la basura al tacho podían hacer que menos gente la tirara en el piso.
Se pueden ver los resultados en el video:
Se pueden ver más proyectos del mismo estilo en la página http://thefuntheory.com/
Volkswagen inició un proyecto llamado "The Fun Theory", su lema es que algo tan simple como el hecho de divertirse puede cambiar el comportamiento de las personas para mejor.
Para su primer proyecto decían que tirar la basura en el tacho no es tan complicado pero que todavía había personas que no lo hacían. Se preguntaron si haciendo divertido el acto de tirar la basura al tacho podían hacer que menos gente la tirara en el piso.
Se pueden ver los resultados en el video:
Se pueden ver más proyectos del mismo estilo en la página http://thefuntheory.com/
miércoles, 26 de octubre de 2011
Bocetos Tercer Proyecto
Problema / Solución
Para este tercer proyecto pensé en problemas que se me presentaban diariamente o muy seguido y traté de buscarles una solución. En algunos casos la solución es bastante ambiciosa pero sólo tendría que investigar un poco para cumplir con mi propósito.
A todos nos pasa que siempre perdemos las cosas más elementales para nuestra vida diaria en términos materiales: celular, llaves, billetera. En realidad no es que se pierden sino que no nos acordamos dónde las dejamos, pueden estar a dos metros nuestro que no las vemos.
Para resolver este problema se me ocurrió hacer una especie de 'buscador' de cosas perdidas. Tomando como ejemplo la alarma de un auto o el control remoto de la televisión.
Usando un sensor infrarrojo:
Otro problema que por lo menos yo siempre tengo es que cuando me estoy yendo a dormir, prendo la luz, me pongo a leer un libro o estudiar los últimos detalles de alguna materia acostada en la cama. Para el momento que termino de leer o estudiar la luz sigue prendida y ya estoy muy acomodada como para levantarme e ir a apagar la luz.
Lo que se me ocurrió fue utilizando un circuito llamado 'clapper' permitirme apagar la luz sin moverme de mi cama. La forma: El aplauso:
Otra problema que siempre pasa en mi casa es que hay muchas pilas dando vueltas en distintos cajones, pero nunca se sabe si las pilas todavía sirven o no.
Para resolver este problema se me ocurrió realizar dos lugares donde guardar las pilas.
Uno donde pueda colocar (hasta de manera artística) las pilas que se sabe que funcionan. Y el otro donde poner las pilas que ya no sirven más.
Además, como las pilas son muy contaminantes si se las desecha como basura; cuando ya no haya más lugar donde colocar las pilas que no funcionan vaciarlo y llevarlas a lugares donde se recolectan para el reciclado.
Encontré dos páginas que brindan información sobre los lugares a donde se pueden llevar las pilas que ya no se usen:
http://www.cuidemosnuestrarg.com.ar/centros_pilas.pdf reciclaje de pilas
http://www.hp.com/latam/ar/baterias/gestion.html
http://www.hp.com/latam/ar/baterias/gestion.html
Etiquetas:
clapper,
pilas,
problema solucion,
sensor,
tercer proyecto
Suscribirse a:
Entradas (Atom)